Soy de un lugar donde dicen: GUA!, SERAS EL
DIABLO! Donde se come Ceviche,Parihuela,Arroz con
Mariscos,Conchas negras,Caldo de Bolas. Donde se
toma la chela bien helada.Donde la gente es
mosca. Donde se respira alegría. Donde se saluda a
... los amigos: HABLA, QUÉ FUE! Donde los hijos de tus amigos son tus sobrinos y los padres de tus patas
son tus tios. Donde la gente es AMABLE y HUMILDE.
Soy de TUMBES y con mucho orgullo lo digo soy
Tumbesino !!... Si eres TUMBESINO
PLAZA DE TUMBES
lunes, 16 de julio de 2018
TUMBES CIUDAD DEL ETERNO VERANO
Tumbes es un departamento multicultural del Perú y presenta una gran variedad de flora y fauna, este se encuentra situado en el extremo noroeste del país, Tumbes es una ciudad llena de riquezas que las daremos a conocer en las siguientes entradas escritas en el blog, daremos a conocer de forma concisa una descripción de cada uno de los lugares turísticos, platos típico, danzas, en si mucha información sobre la cultura tumbesina, para que puedas sentir que tumbes es una ciudad bella y maravillosa, e incluso llena de riquezas, pero que muy pocos sabemos apreciar; todo la información puesta estará dada por cada uno de los integrantes del blog. A continuación también daremos un comentario por cada integrante acerca del blog realizado. En conclusión este blog es un proyecto donde todo se tratara sobre “tumbes, ciudad llena de diversidad cultural”, de dar a conocer de una manera entretenida y didáctica para que puedas apreciar y conocer sobre tumbes, ciudad del eterno verano. este blog esta realizado con el fin de que las personas conozcan un poco más acerca de tumbes, ya que muchos dicen que no presenta atractivos turísticos, sin embargo la realidad es que no tienen conocimiento de en qué consiste nuestra diversidad, ya que tumbes presenta mucha flora y fauna. En mi opinión de tumbes lo que más me fascina son sus playas, ya que pienso que es un lugar muy relajante y a la vez presenta un paisaje precioso, que es imposible de olvidar; la vista al mar es verdaderamente una experiencia inigualable a otra, además de que cerca de las playas se encuentran restaurantes para poder degustar.
GASTRONOMÍA TUMBESINA
Tumbes tiene una amplia y variada cocina típica, preparada especialmente a base de pescados y mariscos, que satisface el gusto más exigente. La fama de sus platos crece cada día gracias a los frescos cebiches (de conchas negras, mariscos o trozos de pescado crudo marinados en zumo de limón, acompañados por ají, sal, cebolla, camote y choclo o maíz sancochado), entre otros platos.
Entre los platos de entrada pueden citarse los cebiches de pescado, de conchas negras, langostinos, cocktail de cangrejos y langostinos, chicharrones de calamar, pionono de mariscos, etc.
El caldo de bolas de plátano, el chilcano y la parihuela representan una muestra del variado arte culinario con productos típicos de la región. Entre los platos especiales se puede recomendar el sabroso arroz con concha, el arroz con mariscos, el sanguito de conchas negras y el majarisco.
Entre los tragos típicos tenemos el chinguirito, el cocktail de badea o tumbo, macerado de grosella, cocktail de naranja, cocktail de guayaba, entre otros.
Asimismo en Tumbes se puede deleitar de exquisitos dulces como el anatecoco, el dulce de grosellas, el antepapaya y el tradicional dulce de pechiches.
Los españoles ayudaron en la dieta con los limones, las cebollas y los ajos. Hoy en día estos tres insumos son necesarios en los cebiches y otros potajes.
LUGARES TURISTICOS
Tumbes es la región más pequeña del Perú que destaca por su paisaje, sus platillos típicos y sus bellos manglares. Es una región plena de áreas naturales de una gran dimensión, reservas y playas. Muchos viajeros llegan a Tumbes para relajarse con el paisaje o degustar de su rica comida.
Ciudad de Tumbes
La ciudad tiene varias zonas de interés para los viajeros. Tumbes es una ciudad calurosa debido a su clima tropical. Hay épocas lluviosas y secas debido a la estación. Para muchos locales del lugar el zona es abrupto y agotador, por lo cual muchos negocios cierran al mediodía porque no pueden trabajar. La ciudad se encuentra en vía de progreso y en los últimos tiempos se han construido diversos monumentos, plazas, alamedas y arquitecturas nuevas.
Entre sus atractivos se encuentra la Plaza de Armas. Adornada por esculturas de Víctor Delfín destacado escultor peruano. La Plaza destaca por la Concha Acústica y el Monumento de integración peruano - ecuatoriano. Cerca de la plaza está la Catedral, el Palacio Municipal, el paseo peatonal concordia peruano-ecuatoriana y diversas casonas coloniales. Alrededor encontramos cabinas de internet, restaurantes con ricos platos típicos, bancos y gran actividad comercial. Asimismo, si está por la ciudad dése un salto al Malecón Benavides, Mirador que es una construcción emblemática de la ciudad. Otra de las atracciones interesantes es el Cristo Resucitado de 15 metros en la plaza Jersusalén.
Punta Sal, Contralmirante Villar
Punta Sal es una de las playas más bellas del litoral peruano. Se encuentra en el kilómetro 1.187 de la Panamericana Norte. Durante todo el año goza de un excelente clima. El balneario se divide en dos zonas Punta Sal Chico y Punta Sal Grande. El primero tiene una forma curvada y arena blanca. El segundo tiene muchas casas frente al mar. Mucha gente llega a vacacionar y alejarse del ruido. La mayoría de veces son familias o grupos de amigos.
La playa tiene gran actividad y muchos aficionados a los deportes acuáticos visitan el lugar y gozan de la calidez de su territorio. Punta Sal ofrece una variedad de hospedajes para los viajeros que quieren disfrutar de su estadía.
Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, Zarumilla
Una de las zonas más increíbles de Tumbes es el Santuario Nacional. La regiónimpresionante y es considerada una área intalgible de acceso limitado, declarada área natural protegida desde 1998. El lugar conserva el ecosistema en su estado más puro por eso es de difícil acceso para la mayoría de viajeros. El acceso principal y Control de la zona protegida es por el Algarrobo, aunos 20 kilómetros de Tumbes, entrando por la Panamericana Norte. El Santuario es una muestra representativa de los bosques de manglares en Perú. Es una belleza de la naturaleza, con una gran diversidad de especies marinas como 34 especies de crustáceos, 24 moluscos, conchas negras, 105 variedades de peces, alredor de 120 especies de aves y muchos animales en extinción tal como la nutria del noroeste, el oso manglero, el codrilo americano y otros más. Diversos productos son muy buscados tal como las conchas negras que están protegidas y son un manjar por su esquisitez y sabor. Para muchos comensales es un plato afrodisiaco muy deseado.
Reserva de biósfera del Noroeste de Tumbes, Tumbes
s
Esta Reserva es la más grande de la región tumbesina incluye parte de las provincias de Sullana y Talara en el departamento de Piura. Esta zona protegida consta de el parque nacional cerros de Amotape, la Reserva Nacional de Tumbes y en Piura, el Coto de Caza el Angolo. La Reserva de la Biósfera fue reconocida por la Unesco en 1977 junto con otras reservas peruanas. Está organizada por una zona núcleo la cual es el parque Nacional de Amotape, la cual es denominada por ser el objetivo central de protección del lugar. También hay una zona Tampón formada por la reserva y el coto de caza, las cuales forman parte de investigaciones ambientales y ecoturismo. Se les considera áreas privilegiadas a nivel mundial, por su gran belleza ambiental y su fauna y flora.
Puerto Pizarro, Tumbes
Es un puerto de pescadores que se encuentra a 13 kilómetros de la ciudad de Tumbes. La gente se dedica a pescar y a practicar deportes acuáticos. Al llegar los viajeros pueden aprovechar de dar un paseo en bote o lancha y comer un cebiche de conchas negras. Tiene una bella vista que puede aprovechar para tomar buenas fotografías.
Asimismo puede desembarcar en las islas del Amor y Hueso Ballena, donde encontrará playas íntimas consideradas las mejores del lugar. Si le gustan los animales puede aprovechar de ir al criadero de cocodrilos de Tumbes.
Zorritos, Contralmirante Villar
Zorritos es un pueblo lleno de sol que se encuentra en la provincia de Contralmirante Villar, ofrece una gran diversidad de atractivos. Presenta una bella playa de arena donde llegan muchos visitantes, bañistas y locales a gozar del sol. Muchos deportistas aprovechan el mar para practicar algún deporte marítimo; en especial, llegan muchos tablistas atraidos por las grandes olas. Una de las partes más recomendadas es el Geiser de Aguas Termales, se le denominó así porque es el resultado de una perforación realizada en el siglo XIX. El tubo original se puso en un inicio para extraer petróleo, del cual no surgió el oro negro sino una corriente de aguas termales con propiedades minerales. El cual es utilizado por muchos viajeros y locales. Los otros Baños Termales de Hervideros o Baños de Barro parecidos a las aguas Geiser, el cual se encuentra a 5 km de Bocapán, al sur de Zorritos. Al cual se le atribuyen propiedades medicinales. Existen varias pozos, la gente los considera prodigiosos por su naturaleza.
Aguas Verdes, Zarumilla
Aguas Verdes es una ciudad colindante con la localidad ecuatoriana de Huaquillas a la que se encuentra unida por el puente internacional en la zona de libre tránsito. Forma parte de la frontera con Ecuador. Uno puede acceder a esta zona por medio de los servicios de mototaxis. En caso quisiera llegar a la zona limítrofe entre los dos países. El servicio de transporte de mototaxis es una modalidad muy utilizada en el norte del Perú. Areas Verdes es una zona muy comercial y se le considera problemática por ser una zona fronteriza y se recomienda no pasear por sus mercadillos y tener mucho cuidado con sus documentos.
hermoso lugar,no duden en vicitar.
ResponderBorrarHERMOZO LUGAR PARA VACACIONAR Y DISFRUTAR DE SUS PAISAJES SU COMIDA Y EL CLIMA PERFECTO
ResponderBorrarLindo lugar :)
ResponderBorrarmi tierra.. hermoso lugar, hermosa su gente, ideal para unas vacaciones refrescantes
ResponderBorrarhermozo departamento su gente su comida su clima es lo maximo
ResponderBorraresa es mi tierra su rico ceviche ,sus playas y sus constumbres viva mi tumbes
ResponderBorrarvisiten tumbes buena pocion para visitar
ResponderBorrarsus playas son muy bonitas perfectas para pasar unas vacaciones con la familia
ResponderBorrartumbes bosquez y manglares
ResponderBorrar